![](http://www.ecoopera.es/wp-content/uploads/2018/12/PicsArt_09-21-02.29.11.jpg)
19 Sep IV Encuentro Juvenil Rural-Urbano Sierra de Gata
Entre los días 13 y 16 de septiembre hemos disfrutado de la cuarta edición de nuestro tradicional Encuentro Juvenil Rural-Urbano en Sierra de Gata
Una vez más, en esta ocasión coincidiendo aún con un fabuloso clima veraniego, soci@s y amig@s de Ecoopera hemos coincidido en una nueva edición del «Encuentro». Parece que empezamos con esta actividad hace cuatro días pero no!! ya han pasado cuatro años!! y la verdad es un placer seguir viendo gente nueva, aportando sonrisas, ideas y afectos a sumar a la de l@s veteran@s.
Como en otras ediciones, el planteamiento es sencillo pero nutritivo. Jovenes de diferentes lugares convivendo en la Sierra de Gata, conociendo el valor de sus recursos culturales, naturales, económicos… entrando en contacto con pobladores serranos conociendo sus costumbres, rutinas y compartiendo tiempo, espacios y buenos momentos.
El formato, muy divertido: Campamento de adultos durante 4 días en la maravillosa Escuela del Bosque de Hernán-Pérez, disfrutando no sólo de sus instalaciones ubicadas en la rivera del Árrago (qué baños más refrescantes nos ha dado la pesquera este año!!) sino también de juegos y dinámicas de animación a cargo de nuestros amigos de la Asociación Juvenil Nutria. Eso, como ya sabéis supone risas, sustos, aventura, pruebas y algún que otro brindis.
Además, y aunque era difícil, hemos mantenido el nivel gastronómico, y no solo es que hayamos comido bien, sino que también muy sano!! Verduras y hortalizas ecológicas tanto de la sierra como de nuestra Valladolid natal (gracias Guille!!), productos locales, recetas tradicionales y algún que otro dulce casero…que luego no digan que no nos cuidamos!!
Las actividades habituales en torno a los recursos de la sierra convivieron con algunas novedades.
L@s asistentes a este encuentro tuvimos por delante un fin de semana cargado de actividades donde la repetición de algunas de las más exitosas de ediciones anteriores compartieron programa con nuevas propuestas de nuestros socios y socias, que encajaron a la perfección.
Así, disfrutamos de un paseo histórico en torno a la arquitectura tradicional serragatina, recorriendo alguno de sus pueblos más bonitos de la mano de nuestro anfitrión y guía Pablo, que nos mostró no solo la belleza de los parajes recorridos, sino sus curiosidades y relevancia en el acervo local.
La obligada visita a una explotación ganadera con su correspondiente ordeñe de cabra, fue la antesala del taller de queso casero, que, como siempre, despertó gran interés, cosa previsible una vez habíamos probado el producto final.